Inicio/Revista/Acerca de/Información para autores
El proceso editorial de la RCCSH es un conjunto de etapas que inicia con la presentación de un manuscrito por parte de un autor y culmina con la publicación del artículo en la revista. Este proceso garantiza la calidad científica de las publicaciones y cumple con los estándares internacionales.
A continuación, te detallo cada una de las etapas representadas en el diagrama de flujo:
- Envío del manuscrito: Los autores envían sus manuscritos a la revista, generalmente a través de una plataforma en línea.
- Comprobación y aceptación del manuscrito: El equipo editorial revisa inicialmente el manuscrito para verificar que cumple con los requisitos formales de la revista.
- Asignación de revisores externos: Si el manuscrito cumple con los requisitos iniciales, se asigna a dos o más revisores externos, expertos en el tema, para una evaluación a ciegas (double-blind peer review).
- Revisión por pares: Los revisores evalúan el manuscrito de forma independiente, considerando aspectos como la originalidad, la metodología, los resultados y las conclusiones.
- Evaluación de las revisiones: El equipo editorial evalúa las opiniones de los revisores y toma una decisión sobre la aceptación, rechazo o solicitud de modificaciones del manuscrito.
- Revisión del manuscrito: Si se solicitan modificaciones, el autor debe realizar los cambios sugeridos por los revisores y enviar una nueva versión del manuscrito.
- Revisión de la versión post-revisión: El equipo editorial revisa la nueva versión del manuscrito para verificar que se hayan realizado todas las correcciones solicitadas.
- Decisión editorial: Se toma una decisión final sobre la aceptación o rechazo del manuscrito.
- Edición del manuscrito: Si el manuscrito es aceptado, se procede a la edición del texto para ajustarlo a las normas de la revista.
- Publicación: El artículo se publica en la revista, ya sea en formato impreso o electrónico.
CARACTERÍSTICAS CLAVE DEL PROCESO EDITORIAL DE LA RCCSH:
- Revisión por pares: Este es un proceso fundamental para garantizar la calidad científica de las publicaciones. Los revisores externos evalúan la originalidad, la metodología, los resultados y las conclusiones del estudio.
- Doble ciego: Ni los autores ni los revisores conocen la identidad de los demás durante el proceso de revisión, lo que ayuda a garantizar la objetividad de la evaluación.
- Mejora continua: La revista busca constantemente mejorar su proceso editorial y adaptarse a los estándares internacionales.
PROCESO EDITORIAL DE LA REVISTA CIENTÍFICA EN CIENCIAS DE LA SALUD HUMANA (RCCSH)
